UNIDAD 1:INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA VEGETAL
BIOLOGÍA: Proviene del griego bios que significa vida y logos que significa ciencia. Por lo tanto la biología es la ciencia de la vida.Es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto el estudio de los seres vivos ya sea en su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.
RAMAS DE LA BIOLOGÍA
• Bacteriología: estudia las bacterias.
• Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva.
• Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos.
• Botánica: estudia las plantas.
• Citología: estudia los tejidos.
• Ecología: estudia los ecosistemas.
• Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos fecundados.
• Etología: estudia el comportamiento de los animales.
• Evolución: estudia cómo han ido variando las especies a lo largo del tiempo.
• Fisiología: estudia las funciones orgánicas de los seres vivos.
• Genética: estudia cómo se heredan los caracteres biológicos.
• Histología: estudia los tejidos.
• Microbiología: estudia los organismos microscópicos.
• Morfología: estudia la estructura de los seres vivos.
• Paleoecología: estudia los ecosistemas del pasado.
• Paleontología: estudia los restos de vida en el pasado.• Taxonomía: estudia la clasificación de los seres vivos.
• Virología: estudia los virus.
• Zoología: estudia los animales.
BOTÀNICA: del griego βοτάνη = hierba y logos = tratado. Es una rama de la biología y es la ciencia que se ocupa del estudio de las plantas, incluyendo su descripción, clasificación, distribución, y relaciones con los otros seres vivos. El objeto de estudio de la Botánica es, entonces, un grupo de organismos lejanamente emparentados entre sí, las cianobacterias, los hongos, las algas y las plantas terrestres, los que casi no poseen ningún carácter en común salvo la presencia de cloroplastos (a excepción de los hongos) o el no poseer movilidad.
RAMAS DE LA BOTÁNICA
MORFOLOGÍA:Estudio de la forma de los organos de los vegetales.
ANATOMÌA:Estudio de la constitucion interna de la planta.
FISIOLOGIA:Se ocupa del modo como se realizan las diferentes funciones vegetales.
FILOGENIA:Estudio de la historia evolutiva del reino vegetal.
TAXONOMÌA:Se encarga de las normas de clasificacion, nomenclatura y descripcion de las plantas.
GENÉTICA:Estudia la forma como las caracteristicas de los organismos vivos, se generan y se expresan, de una generacion a otra, bajo diferentes condiciones ambientales.
BIOTECNOLOGÍA:Se encarga de la utizacion de cèlulas vìvas ,cultivos de tejidos o molèculas derivadas de un organismo, para obtener o modificar un producto, mejorar una planta o animal o desarrollar un microorganismo para utilizarlo con un proposito especifico.
MICOLOGÍA: es una subdisciplina de la botánica que se dedica al estudio científico de los hongos.
PALINOLOGÍA:Es una disciplina de la botánica dedicada al estudio del polen y las esporas.
FICOLOGÍA: Es una subdisciplina de la botánica que se dedica al estudio científico de las algas.
MORFOLOGìA:
La morfologìa es la disciplina encargada del estudio de la forma y estructura de un organismo o sistema. Es una ciencia biológica que trata de la forma y transformaciones de los seres orgánicos.
ANATOMÍA
Disección ana y tomē, "corte y disección") es una ciencia descriptiva que estudia la estructura de los seres vivos, es decir la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. Se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos.
HISTOLOGÍA
La Histología (del griego histós "tejido" y logos "estudio") es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La Histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues su estudio no se detiene en los tejidos, sino que va más allá, observando también las células interiormente y otros corpúsculos, relacionándose con la bioquímica y la citología.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
En la materia viva existen varios grados de complejidad, denominados niveles de organización. Dentro de los mismos se pueden diferenciar niveles abióticos (materia no viva) y niveles bióticos ( materia viva, es decir con las tres funciones propias de los seres vivos). Los diferentes niveles serían:
1.- Nivel molecular: Es el nivel abiótico. Se distinguen cuatro subniveles:
- Subnivel subatómico: Lo constituyen las partículas subatómicas, es decir, los protones, electrones y neutrones.
- Subnivel atómico: Constituido por los átomos, que son la parte más pequeña de un elemento químico que puede intervenir en una reacción.Son los atomos , que forman los seres vivos y que denominamos bioelementos.
- Subnivel molecular: Constituido por las moléculas, es decir, por unidades materiales formadas por la agrupación de dos o más átomos mediante enlaces químicos.(ejs.: O2, H2O) y que son la mínima cantidad de una sustancia que mantiene sus propiedades químicas. Distinguimos dos tipos de moléculas: inorgánicas y orgánicas.
- Subnivel macromolecular: Está constituido por los polímeros que son el resultado de la unión de varias moléculas (ejs.: proteínas, ácidos nucleicos). La unión de varias macromoléculas da lugar a asociaciones macromoleculares (ejs: glucoproteínas,cromatina). Por último, las asociaciones moleculares pueden unirse y formar orgánulos celulares (ejs.: mitocondrias y cloroplastos).
2.- Nivel celular: Incluye a la célula, unidad anatómica y funcional de los seres vivos.
3. Nivel pluricelular u orgánico: Incluye a todos los seres vivos constituidos por más de una célula. En los seres pluricelulares existe una división de trabajo y una diferenciación celular alcanzándose distintos grados de complejidad creciente:
- Tejidos: Es un conjunto de células muy parecidas que realizan la misma función y tienen el mismo origen.
- Órganos: Es la asociación de varios tejidos que realizan una función conjunta.
- Sistemas: Es un conjunto de varios órganos parecidos que funcionan independientemente.
- Aparatos: Conjunto de órganos que pueden ser muy distintos entre sí, pero cuyos actos están coordinados para constituir una función.
- ser vivo: Son aquellos de nivel de organización superior en el cual las células, tejidos, órganos y aparatos de funcionamiento forman una organización superior como seres vivos: animales, plantas, insectos, ser humano.
4.-Nivel de población: Los individuos de la misma especies aquellos que son capaces de reproducirse entre si y tener descendencia fertil. Los seres vivos generalmente no viven aislados, si no que se relacionan entre ellos.
5.-Comunidad: Están formados por poblaciones de individuos de diferentes especies.
6.- Nivel de ecosistema: La diferentes poblaciones que habitan en una misma zona en
un momento determinado forman una comunidad o biocenosis. Las condiciones físicoquímicas y las características del medio en el que viven constituyen el biotopo. Al
conjunto formado por la biocenosis, el biotopo y las relaciones que se establecen entre
ambos se denomina ecosistema.
7.-Bioma: Son áreas geográficas que se diferencian por su vegetación característica (algunos biomas son la Tundra, Bosque Caducifolio, Pradera, Chaparral, Desierto, Taiga, Selva tropical, etc.).
8.-Biosfera: Todos los organismos que viven en La Tierra constituyen la biosfera, la biosfera es la parte de la tierra en la que existe vida.
NIVELES DE ORGANIZACIÒN MORFOLÓGICA
1. Protófitos. Son los organismos que generalmente son móviles con células poco diferenciadas y sin división de funciones.
2. Talófitos. Son organismos con organización morfológica, hay una mayor división de funciones pero todavía no existen la raíz, el tallo ni las hojas verdaderas.
3. Protocormófitos. Son organismos estructurados morfológicamente. Con estructuras similares a raíz, tallo y hojas verdaderas pero sin diferenciación funcional.
4. Cormófitos. Son los organismos con verdaderas raíces, tallos y hojas.
muy bien bety t quedo padricimo.
ResponderEliminary tambien para complementas rtu trabajo puedes poner màs imagenes..
estan completos los textos pero te falta incluir imagenes y las ligas.
ResponderEliminarhola bety
ResponderEliminaresta bien tu trabajo excelente lo unico que te falto las imagenes . echale muchas ganas si puedes.
HOLA BETY...
ResponderEliminarTU TRABAJO ESTA MUY BIEN HECHO PERO CREO K TE FALTARON DOS TEMAS, QUE SON LA BIOSFERA Y LA TIERRA(PLANETA).
YA VES QUE DIJO LA MAESTRA QUE LA POBLACION FORMA UNA COMUNIDAD, LA COMUNIDAD LA ECOSISTEMA, Y DE AHI YO CREO SEGUIA LO QUE ES LA BIOSFERA Y DE LA BIOSFERA SE FORMA LO QUE ES LA TIERRA OSEA (PLANETA)
OK FORFA CHECA ESO.... BEY ...