VIRUS DE LA NATURALEZA
Virus significa veneno,es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas hasta bacterias y arqueas.
Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra. Son demasiado pequeños solamente podremos ver con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos.
Los virus se componen de dos o tres partes: su material genético, que porta la información hereditaria, que puede ser ADN o de ARN. se diseminan de muchas maneras diferentes y cada tipo de virus tiene un método distinto de transmisión.
ESTRUCTURA DEL VIRUS

CARACTERÍSTICAS DE LOS VIRUS
Los virus son organizaciones macromoléculas constituidas fundamentalmente por ácidos nucleicos en proteinas.Algunos virus pueden poseer lípidos e hidratos de carbono.
Los virus coresponden a partículas submicroscópicas del tamaño variable.
Los virus son microorganismos capaces de infectar diversos tipos celulares en los organosmos vivos.
Ninguno de los virus posee orgánulos y, sobre todo, ninguno tiene autonomía metabólica.
CICLO DE LOS VIRUS
La adhesión o absorción:es una unión específica entre proteínas de la cápside vírica y receptores específicos de la superficie celular del huésped.
La penetración sigue a la adhesión: los virus se introducen en la célula huésped mediante endocitosis mediada por receptores o por fusión de membrana. Esto recibe a menudo el nombre de penetración vírica.
El despojo:es el proceso en que la cápside vírica es degradada por enzimas virales o del huésped, liberando así el ácido nucleico del genoma vírico.
La replicación:implica la síntesis de ARN mensajero (ARNm) vírico en todos los virus con rasgos de ARN positivos, la síntesis de proteínas víricas, el ensamblaje de proteínas víricas y la replicación del genoma viral.
Tras el ensamblaje:de partículas víricas, a menudo se produce una modificación postraduccional de las proteínas víricas.
Los virus son liberados:de la célula huésped por lisis—un proceso que mata la célula reventando su membrana.

TIPOS DE VIRUS
Virus ADN:La replicación del genoma de la mayoría de virus ADN se produce en el núcleo de la célula.
Virus ADN bicatenario:Este tipo de virus tiene su material genético compuesto por ADN de doble cadena y se replica usando una ADN polimerasa que es dependiente del ADN y no del ARN. Este tipo de virus, por lo general, debe entrar en el núcleo de la célula huésped antes de que sea capaz de replicarse.
Virus ADN monocatenario:Este tipo de virus posee en su material genético ADN de cadena sencilla y se replica usando una ADN polimerasa dependiente del ADN —al igual que el Virus ADN bicatenario.
Virus ARN: Los virus ARN son únicos porque su información genética está codificada en ARN; esto quiere decir que usan el ácido ribonucleico (ARN) como material genético, o bien que en su proceso de replicación necesita el ARN. La replicación se suele producir en el citoplasma. Los virus ARN se pueden clasificar en unos cuatro grupos según su modo de replicación.
Virus ARN BICATENARIO:El virus ARN bicatenario es virus que posee ARN de cadena doble en su genoma. Como la mayoría de los virus ARN, se replican en el citoplasma y no dependen de las polimerasas de la células huésped como lo hacen los virus ADN, pues incluyen estas enzimas en el virión.
Virus ARN monocatenario positivo:Los virus ARN monocatenarios positivos tienen ácido ribonucleico (ARN) de cadena sencilla de sentido positivo como material genético y no se replican usando ADN intermedio. Los virus ARN positivos son idénticos al ARNm viral y por lo tanto pueden ser inmediatamente traducidos por la célula huésped.
Virus ARN monocatenario negativo: Este virus tiene ácido ribonucleico (ARN) de cadena sencilla de sentido negativo como material genético y no se replica usando ADN intermedio.
Virus ARN monocatenario retrotranscrito:Un virus ARN monocatenario retrotranscrito (o virus ssRNA-RT) es un virus con ARN de cadena sencilla en su genoma que se replica en la célula huésped mediante transcripción inversa, es decir, mediante la formación de ADN a partir del molde ARN.
Virus ADN bicatenario retrotranscrito: Los virus de transcripción inversa se replican mediante la transcripción inversa, que es la formación de ADN a partir de una plantilla de ARN.- TEORÍA CELULAR
Es una parte fundamental de la Biología que explica la constitución de la materia viva a base de células.Todo en los seres vivos están formados por células o por sus productos de secreción. La célula es la unidad estructural de la materia viva, y una célula puede ser suficiente para constituir un organismo.Es la unidad de origen de todos los seres vivos.
Cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energía con su medio. En una célula caben todas las funciones vitales, de manera que basta una célula para tener un ser vivo (que será un ser vivo unicelular).
Cada célula contiene toda la información hereditaria necesaria para el control de su propio ciclo y del desarrollo y el funcionamiento de un organismo de su especie, así como para la transmisión de esa información a la siguiente generación celular. Así que la célula también es la unidad genética.
hola bety, tu tabajo esta muy bién... sigue asi.
ResponderEliminarHey checa una página que encontre sobre el virus, http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/071/htm/sec_6.htm